Acerca de los juegos japoneses

El género de los juegos japoneses abarca una amplia gama de juegos de cualquier categoría y orientación. Lo que une a los juegos japoneses es el hecho de que los protagonistas de los mismos son personalidades icónicas que Japón dio al mundo.

Héroes de los juegos japoneses

Las personalidades más destacadas de los juegos japoneses proceden del anime, porque el anime es la categoría que Japón creó y presentó al mundo.

Algunas de las personalidades más legendarias del anime y de los juegos japoneses son personalidades jugables icónicas como

- Shinji Ikari del manga Evangelion, un adolescente de catorce años que maneja robots pero es incapaz de hablar con personas vivas;
- el hombre de goma Monkey D. Luffy, que navega en un barco pirata;
- el adolescente que ve monstruos, Kurosaki Ichigo;
- Vegeta y Son Goku de Dragon Ball mientras luchan contra Majin Buu y Cell;
- Arsene Lupine III es un encantador y afortunado ladrón que tiene como compañeros al samurái Goemon y al tirador Jigen.

Personajes icónicos de los juegos virtuales de Japón

Entre los héroes de los juegos virtuales que Japón regaló al mundo entero, algunos de estos protagonistas han traspasado hace tiempo las fronteras de las personalidades japonesas o de los héroes del anime y se han convertido en un legado de la humanidad. Personas de todas las zonas del globo y de todos los idiomas los reconocen.
Muchos juegos japoneses se han diseñado basándose en tales personalidades. Se trata del legendario Totoro, el peludo y desaliñado cuidador del bosque, creado por el director japonés de culto Miyazaki. Se trata de la encantadora Usagi Tsukino, conocida como Sailor Moon. Ella lucha contra la maldad por la luna. Además, el Pokémon Pikachu y todos los demás Pokémon se han convertido en las personalidades virtuales más legendarias de los videojuegos. Hay numerosos juegos virtuales japoneses fantásticos en los que la personalidad principal es un niño ninja llamado Naruto Uzumaki, en cuyo interior hay un Zorro diabólico. Speed Racer, el legendario velocista que corre con su supercoche Mach 5 para ganar todas las medallas en cada competición, ofrece emocionantes eventos en el género del juego japonés. Los juegos espaciales se caracterizan por las partidas con Spike Spiegel y su nave espacial Bebop. Otro personaje notable, con el que se han inventado muchos juegos japoneses, es Astro Boy que es un robot autómata, cuya personalidad infantil se fusiona con los superpoderes de un robot: capacidad fantástica, capacidad de volar y capacidad de hablar todos los idiomas del mundo. Y todos los niños del planeta admiran a Hello Kitty - esta criatura también nos llegó de Japón.

¿Cuáles son los tipos de juegos japoneses?

Entre los juegos japoneses se caracterizan comúnmente los juegos de combate, en los que las personalidades centrales son los samuráis y los ninjas. Ambas categorías de guerreros nos llegan de la civilización japonesa. Los samuráis son luchadores tan dedicados a su maestro que son capaces de quitarse la vida por él. Los ninjas son asesinos específicamente hábiles que pueden moverse con extraordinaria destreza y son implacables en una pelea.

Además, entre los juegos japoneses, hay varios juegos basados en el anime de todas las categorías: juegos de arcade y de disparos, juegos de lucha y de rol, juegos de dibujo y pintura creativos, juegos de rompecabezas y juegos de vestir.